¡Bambamarca se Prepara para su Fiesta Virgen del Carmen 2025! programa oficial

Fiesta Bambamarca 2025

La Municipalidad Provincial de Bambamarca, bajo la dirección de su alcalde, el señor Hernán Vásquez Saavedra, se encuentra ultimando los detalles para la celebración de la Fiesta de la Virgen del Carmen 2025. El propio alcalde Vásquez Saavedra ha sido designado como presidente del Comité Central, reafirmando el compromiso de la autoridad local con esta festividad tan arraigada en el corazón de los bambamarquinos.

Fechas Clave y Actividades Imperdibles

La festividad se extenderá desde el 5 hasta el 21 de julio, prometiendo diecisiete días llenos de cultura, deporte, tradición y mucha alegría. Entre las actividades anunciadas, destacan:

  • El 5 de julio se dará inicio oficial con la esperada reseña.
  • El 6 de julio será el turno del Ciclismo Extremo, un desafío en el graderío de la Cruz Verde.
  • El 8 de julio, los amantes del fútbol disfrutarán del Campeonato Máster Interprovincial en el Complejo Deportivo Carlos Torres.
  • Del 9 al 13 de julio, la Feria Agropecuaria abrirá sus puertas en la Explanada del Terminal de Carga Pesada, mostrando la riqueza productiva de la región.
  • Los días 12 y 13 de julio serán vibrantes con el Concurso Regional de Caballos Peruanos de Paso y el Concurso Nacional de Marinera Norteña.
  • El 14 de julio se vivirá la adrenalina del Concurso de Motocross.
  • La Noche de Víspera, el 15 de julio, iluminará la Plaza de Armas con un gran baile amenizado por los Caribeños de Guadalupe.
  • El 16 de julio, Día Central, se llevará a cabo la tradicional Mesa de 11 en el Complejo Deportivo Carlos Torres.
  • La identidad bambamarquina será celebrada el 17 de julio en la Plaza Principal.
  • Finalmente, del 18 al 20 de julio, la Feria Taurina conmemorará los 25 años de la Monumental Plaza de Toros Bambamarca.

Noches de Baile y Entretenimiento

Las noches de la fiesta prometen ser inolvidables con la participación de reconocidas orquestas y artistas:

  • 17 de julio: Sensual Caricia, Alegres de Bambamarca y Flor Pileña.
  • 18 de julio: La Única Tropical y El Son del Duque.
  • 19 de julio: El aclamado Grupo 5.
  • 21 de julio: Sonia Morales y Los Churanos.

La festividad culminará el 21 de julio con una tradicional corrida bufa.

Comité Central: La Fuerza Organizadora

El éxito de esta gran fiesta recae en el esfuerzo del Comité Central, conformado por distinguidas personalidades:

  • Presidente: Hernán Vásquez Saavedra (Alcalde).
  • Vicepresidente: Prof. John Wilman Gálvez Bautista.
  • Secretaria: Dra. Susan Evelyn Patricia Silva Sotelo.
  • Tesorero: Lic. Wilmer Chávez Guevara.
  • Pro Tesorera: Lic. Daisy Elizabeth García Díaz.
  • Coordinadora: Prof. María Dolores Marín de Chávez.
  • Vocales: Prof. Silvestre Bautista Cubas, Regidor Victor Toca Rucano, Prof. y Regidora Janet Mardeli Paredes Mejía, Lic. Guillermo Eugenio Huamán, Dra. Astrid Josué Plasencia Torres, Regidor Fila y Sr. Oscar Huamán Cruzado.

Cada área cuenta con un responsable dedicado:

  • Espectáculos Taurinos: Fabricio Vásquez Dávila.
  • Prensa: Lic. Miguel Silva Blanco.
  • Cultura: Prof. Silvestre Bautista Cubas.
  • Feria Agropecuaria: Ing. Idelbrando Vásquez Llano.
  • Albazo y Juegos Artificiales: Ing. Héctor Manosalva Carhuajulca e Ing. Jaime Huamánquiña.
  • Seguridad Ciudadana: Lic. Roberto Huamán Limay.
  • Limpieza Pública: Ing. Janet Ruiz Cruzado.
  • Asuntos Religiosos: Prof. y Regidora Janet Mardeli Paredes Mejía.
  • Acondicionamiento Comercial: Dra. Cynthia Janet Cercado Chávez.

¡Bambamarca los espera con los brazos abiertos para celebrar juntos esta grandiosa tradición!