Bambamarca 2025: XXXIII Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal

XXXIII Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal Bambamarca 2025

Bambamarca, [Fecha de hoy, por ejemplo: 27 de junio de 2025] – La ciudad de Bambamarca se alista para celebrar una de sus festividades más esperadas, la XXXIII Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal, que tendrá lugar del 08 al 13 de julio en la Explanada Terminal de Carga Pesada. Este evento anual promete una semana llena de actividades que resaltan la riqueza productiva y cultural de la región de Cajamarca.

El programa de la feria es diverso y diseñado para el disfrute de toda la familia e impulso de los productores locales.

Miércoles 9 de Julio: Inicio con Tradición y Reconocimiento La jornada inaugural comenzará temprano, a las 8:00 a.m., con la distribución e instalación de stands para los productores. A las 11:00 a.m. se realizará la esperada inauguración oficial de la feria, marcando el inicio de las actividades costumbristas.

  • Reinado Campesino: Un punto destacado del día será el Reinado Campesino a las 11:30 a.m., donde se coronará a la representante de la belleza rural.
  • Concurso de Bandas Típicas: La tarde se llenará de música y alegría con un animado Concurso de Bandas Típicas a las 5:00 p.m.

Jueves 10 de Julio: Día de Exhibiciones y Competencias El jueves estará dedicado a la exposición y venta de productos agropecuarios, lácteos, agroindustriales y artesanales, comenzando a las 9:00 a.m. Paralelamente, se continua con el reinado campesino, se dará inicio al campeonato de fulbito femenino a las 10:00 a.m.

  • Exposición Canina: La tarde promete ser interesante con una exhibición canina a las 2:00 p.m.
  • Concurso de Marinera y Huayno Folclórico: Un colorido concurso de marinera y huayno folclórico se llevará a cabo a las 3:00 p.m., culminando con la segunda noche cultural a las 8:00 p.m.

Viernes 11 de Julio: Reconocimiento a la Producción y la Ganadería El viernes, desde las 9:00 a.m., se llevará a cabo un concurso y exposición de stands de productores agropecuarios y artesanales, destacando la calidad y diversidad de la oferta local.

  • Juzgamiento de Ganado Vacuno y Ovino: Simultáneamente, se realizará el juzgamiento de ganado vacuno y ovino, un evento clave para el sector ganadero. La jornada cerrará con la tercera noche cultural a las 8:00 p.m.

Sábado 12 y Domingo 13 de Julio: Elegancia Equina y Despedida Cultural El fin de semana estará marcado por el prestigioso VIII Concurso Regional Abierto de Caballo Peruano de Paso, que iniciará el sábado y continuará el domingo a las 9:00 a.m.

  • Concurso Regional Abierto de Caballo Peruano de Paso: Este concurso, dividido en categorías de hembras y machos (potrancas, yeguas, capones y potrillos, en distintas modalidades), es una vitrina para la elegancia y destreza de este emblemático caballo. El sábado también se mantendrá la exposición de productos, y la noche cerrará con la cuarta noche cultural a las 8:00 p.m. El domingo, con la continuación del concurso equino, se dará por concluida esta importante feria.

La XXXIII Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal de Bambamarca es un evento para productores, ganaderos, artesanos y el público en general, que busca celebrar la identidad y el progreso de Bambamarca.

¡Bambamarca se Prepara para su Fiesta Virgen del Carmen 2025! programa oficial

Fiesta Bambamarca 2025

La Municipalidad Provincial de Bambamarca, bajo la dirección de su alcalde, el señor Hernán Vásquez Saavedra, se encuentra ultimando los detalles para la celebración de la Fiesta de la Virgen del Carmen 2025. El propio alcalde Vásquez Saavedra ha sido designado como presidente del Comité Central, reafirmando el compromiso de la autoridad local con esta festividad tan arraigada en el corazón de los bambamarquinos.

Gran Concurso de Bandas Típicas en la Fiesta de Tacabamba 2024

Concurso de bandas tipicas en tacabamba 2024

Amantes de la música y la cultura Este 12 de septiembre, el campo ferial de Tacabamba se convertirá en el epicentro de la celebración con el esperado Concurso de Bandas Típicas, enmarcado en la Fiesta de Tacabamba 2024. A partir de las 6:00 p.m., el escenario vibrará con los sonidos autóctonos y las melodías tradicionales que caracterizan a nuestra rica herencia cultural.

El evento contará con la participación de las mejores bandas típicas de la región, que competirán por un total de 5000 soles en premios. Las agrupaciones tendrán la oportunidad de mostrar su talento y creatividad, mientras los asistentes disfrutan de una tarde llena de música, baile y alegría.

No te pierdas esta oportunidad única de apoyar a los talentos locales y ser parte de una celebración que honra nuestras raíces y tradiciones. ¡Te esperamos en el campo ferial para vivir juntos una noche inolvidable!.

Banda Típica "Los Profesionales del Arte Musical"

"Los Profesionales del Arte Musical" es una banda relativamente nueva, fundada en enero de 2021 bajo la dirección de José Elmer Muñoz Barboza.

Desde sus inicios, la banda ha explorado diversos géneros musicales, pero ha centrado su atención en el huayno, marinera y la cumbia, imprimiéndoles su propio estilo distintivo.

Con instrumentos como la quena, batería, tarola y platillo, logran cautivar y hacer bailar a su público. Entre sus talentosos integrantes se encuentran José Elmer Muñoz, José Francisco Muñoz, Alexander Barturen, Pepe Bustamante, Eduar Lanos, Elmer Bautista, Álvaro Resurrección, Nilton Torres y Josmely Torres.